
¿QUÉ ES EL AUTISMO?
El Autismo es un trastorno del Neuro-desarrollo que persiste durante toda la vida, las características son:
-Impedimento en la comunicación social
-Desorden de procesamiento sensorial
-Presencia de comportamientos repetitivos
Los Trastornos del Espectro Autista son muy diversos, es por eso que cada caso es único y presenta características muy específicas.
Según la asociación Autism Speaks, en México 1 de cada 115 niños viven con autismo.
CAUSAS DEL AUTISMO
Actualmente la teoría científica más aceptada es la genética, sin embargo aún no se ha establecido una causa final.
El autismo no es hereditario, sin embargo se aumentan las probabilidades de padecerlo si es que existen antecedentes de autismo en una familia. (Ver nuestra serie "Autismo Sin Mitos" aquí)
AUTISMO INTERVENCIÓN
Las personas con autismo requieren de una intervención INTEGRAL, que estimule todas las áreas del desarrollo y que incluya:
-
Terapia de lenguaje
-
Integración sensorial
-
Objetivos conductuales
-
Habilidades de vida independiente
-
Objetivos académicos
-
Habilidades sociales
En Abriendo Posibilidades, diseñamos planes psicoeducativos adecuados a las necesidades de cada niño y niña.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA EL AUTISMO?
A partir de los 6 meses de edad un equipo multidisiplinario especialistas en el neuro-desarrollo, pueden emitir un diagnóstico de autismo.
Los padres deben de buscar signos de alerta como:
-
Falta o pobre interacción social
-
Conductas o movimientos repetitivos
-
Retraso en la adquisición de lenguaje
-
Fijación por objetos
-
Uso poco convencional de juguetes
-
Pobre contacto visual
-
Llanto sin razón aparente
Si su hijo o hija presenta tres o más de estás características, pónganse en contacto con su médico pediatra.